
Con una inversión total de 280 millones de euros, el proyecto promete mejorar la conexión entre los dos principales ejes urbanos de la capital en un plazo de 50 meses.
OHLA, reconocida empresa internacional por su trabajo en infraestructuras, será la encargada de ejecutar las obras de construcción de un nuevo enlace entre General Velásquez y Américo Vespucio Norte.
La obra contempla un túnel bitubo de 1,5 kilómetros bajo el cerro Lo Ruiz, diseñado para optimizar la circulación vehicular entre dos de los principales ejes urbanos de Santiago.
Detalles del proyecto
Con una inversión de 280 millones de euros, el túnel encargado por la Dirección General de Concesiones y la Sociedad Concesionaria Autopista Central, contará con dos tubos unidireccionales: el túnel Oriente, que guiará el tránsito en sentido Sur-Norte y estará equipado con dos pistas en todo su recorrido; y el túnel Poniente, orientado de Norte a Sur, que comenzará con tres pistas para luego reducirse a dos.
Ambos túneles estarán conectados estratégicamente a través de imponentes viaductos que garantizan un acceso fluido y eficiente.
De esta manera, las obras se desarrollarán en tres zonas principales: el Sector A concentrará la construcción de un viaducto y otras estructuras destinadas a unir General Velásquez con el nuevo túnel, el Sector B se dedicará a la construcción de los túneles mineros bajo el cerro Lo Ruiz, y el Sector C será escenario de la ejecución de cuatro viaductos distribuidos en tres niveles, destinados a enlazar la nueva infraestructura con la autopista Américo Vespucio Norte.
En un periodo de construcción que se extenderá por 50 meses, el proyecto tiene previsto la creación de cerca de 620 empleos.
Además, con un diseño que permite una velocidad máxima de 80 km/h, se espera una reducción del 20% en los tiempos de viaje, beneficiando a miles de usuarios.
El proyecto tiene su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable desde junio del 2022.
Fuente: OHLA
0 Comment